Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
en respuesta a: Bibligrafía en español #18293
Hola, no puedo encontrar la guia para comunicacion para hermanos de Begoña llorens…me la podrían faciliar por favor?
GRacias!
Gracias por esta unidad!
Todo lo que leo y escucho me direcciona al momento en que esta mi propia hija, quien tiene 8 años. Ella usa proloquo2go, hace un año, solo pulsa botones de forma muy apropiada, pero no forma la “oracion completa” de sujeto, verbo, predicado, para ello esta semana armamos este material para ir haciendola es su expresion narrativa.
En relacion al texto que nos dan para leer, también pienso en mi hija, quien estuvo muchos años, largandose a llorar cuando uno se acercaba a darle un beso, es como que decodificaba el hecho de saludo como una agresion! Luego hemos mejorado eso, y ahora comprende cuando algun se lastima, ella va a darle un beso en el lugar afectado, y cuando le pasa a ella, también pide su beso reparador. Sin embargo, cuando esta muy emocionada o contenta por algo, es capaz de parte una bofetada, y aunque siempre le decimos que NO que eso no es lindo, que duele… pues sigue haciéndolo aún.
A veces como papás nos faltan herramientas para poder ayudar a nuestros niños con CCN a expresarse mejor… por ejemplo, ayer en la escuela de mi nena, han puesta en el aula, los posters de comunicacion rápida de proloquo y algunos amigos curiosos se acercaron para “charlar” con Sofia (ella va a una escuela común con integración) y le preguntaban cómo estaba? y ella señaló FELIZ! Esto ha sido muy emocionante para mi porque el cole ha hecho un acto de inclusión muy grande, y también porque los otros niños se le acercan a Sofia y esto favorece su interacción social.
Adjunto fotitos!
Cariños! Karina
en respuesta a: Barreras Profesionales #17481Barreras: empiezo por comentarles mi propias barreras, como mamá uno tiene su tiempo de aceptación, a veces seguimos esperando que “hable” de la forma convensional, y tardamos en comenzar a darle las herramientas que necesita nuestro hijo. Asimismo, yo vivo en Argentina, y aqui no hay mucha “experiencia” en sistemas de comunicacion alternativa, me he enterado de proloquo porque pertenezco a una fundación de USA por el sindrome genético de mi nena, y recién ahi averiguando y averiguando di con el programa y sin embargo me cuesta muchisimo encontrar profesionales que puedan enseñarle a mi nena a usarlo. Y ustedes me podrán decir, bueno pues enseñale TU, y es válido, pero yo trabajo y no estoy todo el dia con ella con el comunicador… en los espacios que puedo lo uso (y con todos los errores que uno pueda cometer). Hace un año que tenemos el programa, y recien ahora se me dio por especializarme y aprenderlo YO.
Y teniendo estos cursos, comprendo que las terapeutas que se suponen que saben usar el programa, lo usan mal… no usan palabras esenciales, sino solo simboles en una tablet! Entonces enloquezco!
en respuesta a: L3 T1 Análisis de un vídeo #17480Pareciera que hay mezcla… porque a veces le dice yo creo que me estas queriendo decir… y eso es lo que mencionaban del lenguaje NO directivo. Se ve que es un papá que maneja bien el programa, conoce dónde esta el vocabulario y puede mantener una “conversacion” de 5 minutos! Yo lo felicito!!! hace preguntas y eso agiliza un poco la conversación, el recurso de la foto es buena idea para aplicar en mi casa!
De todas formas, el audio se escucha tan bajo que hay que hacer un esfuerzo en comprender exactamente, lo que dicen…
en respuesta a: vIDEO lECCIÓN 3. Las vacaciones de Clara #17215Hola! No encuentro adonde esta el link de este video! Perdón, pero sigo perdida!
Saludos, Karina
en respuesta a: Bienvenida #17214Muchas gracias!!! Para mi es muy importante este curso, porque mi nena tiene una enfermedad genética y aún no habla, teniendo 8 años, y busco siempre herramientas para ayudarla. Soy de Argentina-
Saludos, Karina
en respuesta a: Vídeo Lección 1 Tema 1 – SEMINARIO CLAUDIA MARIMÓN #17177Hol! estoy un poco perdida, en el primer link nos lleva amuchos videos, y no sé cuál es el que ay que ver en la leccion 1—
Saludos,
Karina Keegan
-
AutorEntradas