Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 42)
  • Autor
    Entradas
  • Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola de nuevo Begoña. Gracias por compartir tus experiencias y preocupaciones. Como recomendación, aunque más bien es una petición recogida directamente esta semana de una joven de 21 años usuaria de CAA, os comparto lo que ella nos dijo en una charla dirigida a profesionales: “NUNCA NOS DÉIS POR PERDIDOS”.
    Creo que esto lo resume todo. Así que te animo a que sigas persistiendo.
    ¡Saludos!

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Ayuda con el entorno #22431

    Hola Miriam
    Sí, entendemos que te refieres a un resumen de las estrategias principales. En el apartado de “materiales”, tienes diferentes documentos y entre ellos, algunas infografías que pueden ayudarte. Por ejemplo, la relativa a “estrategias de modelado”. Recuerda que puedes encontrar estos documentos al hacer clic en el título del curso, y a su vez en la pestaña de “materiales”.
    No obstante, no es recomendable simplificar tanto las estrategias que hay que implementar, u ofrecer información muy resumida, ya que podría crearse algún malentendido, o provocar una visión parcial de las estrategias de intervención. Los materiales aportados son un resumen que pretenden ser un recordatorio para las personas que estáis haciendo la formación.

    Saludos, esperamos que te sean útiles.

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: BARRERAS PERSONALES #22430

    Hola. Isabel, entiendo tu preocupación, y es cierto que el salto generacional puede influir. Una recomendación, además de lo que aporta Cristina, es que los familiares que puedan mostrarse reacios ante el uso de la alta tecnología, puedan conocer a otros usuarios, y los beneficios que estos dispositivos les han aportado. También podría ayudaros el hecho de comprender de dónde viene ese “rechazo”, o cual es la causa principal que pudieran no haber verbalizado.
    Saludos y suerte.

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Duda #22429

    Hola Cristina.
    Disculpa la incidencia, el vídeo no estaba incluido. Lo hemos subsanado y ya está disponible.
    Muchas gracias por el aviso.
    Saludos

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: ACCESO A VÍDEO #22426

    Hola Alba.
    Lo sentimos, al parecer ya no está disponible el vídeo por parte de la entidad que lo publicó. Si encontramos algún otro vídeo o información adicional al curso, cuyo contenido pueda ser de interés para ilustrar esta lección, os informaremos de ello.
    Saludos y gracias por tu aportación.

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola Gema.
    El agradecimiento es mutuo. Es para nosotras una enorme satisfacción conocer cada día a personas tan implicadas.
    Entre todos lograremos concienciar y sensibilizar a todos los agentes implicados en este proceso de “dar voz”, como tu dices.
    Muchas gracias de nuevo.

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Curso completado 97% #21994

    Hola
    Para que el curso aparezca como completado, todos los cuestionarios deben superarse al menos con el 80%. Fijaos por favor que cumplen este criterio. Si no es así, podéis repetir el cuestionario. También es necesario haber participado en el foro pero evidentemente ya lo habéis hecho con estas aportaciones.
    Si aún así, superando todos los cuestionarios con el 80% o más, no podéis descargar el certificado, por favor, enviad un correo indicando vuestro nombre, apellidos y curso a hola@alfasaac.com.
    Un saludo y gracias

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Muchas gracias por compartir estas citas y reflexiones.

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola Francisco Javier. Efectivamente, tal y como dice Sandra, el concepto es “holístico/a”. Si en algún momento aparece la palabra “hiolística” dinos por favor dónde porque se trataría de una errata.
    Cuando hablamos de una mirada holística, o intervención desde una perspectiva holística, hacemos referencia a la globalidad, a enfocar la intervención o en nuestro caso, la implementación de la CAA, teniendo en cuanta todos los factores que pueden estar influyendo en el desarrollo de la persona.
    No obstante, insistimos, si nos dices en qué vídeo o lugar aparece, podremos concretar mejor.
    Muchas gracias

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Mitos y barreras #21991

    Hola Sandra.
    Todavía queda mucho camino por recorrer, pese a que son varias las décadas de investigación y aplicación de la alta tecnología en este campo. No me resulta extraño, aunque sí necesario, que no mencionen en Atención Temprana la existencia de estos dispositivos, ya que seguimos anclados en el modelo de candidatura y pensando que existen prerrequisitos para acceder a ella.
    Este tipo de foros y formación, así como las diferentes campañas de concienciación que desde AlfaSAAC y otras entidades afines intentamos promover, pretenden ir derribando estas barreras derivadas de las falsas creencias.
    Muchas gracias por compartir vuestras experiencias.
    Saludos

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola Begoña.
    Es fantástico que tu posición sea esa, y te animo a que siga siendo “firme”. Si bien es cierto, que algunas de vuestras familias, probablemente por la educación recibida, por la época en la que les tocó vivir, por diversos motivos, tengan una mirada algo capacitista sobre la persona usuaria. ¿Podría ser este el motivo por el que parece que se cuestionen si es lícito que elijan o no? ¿Cuál es el punto de vista de las familias?
    Gracias

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola Esperanza.
    Es la realidad con la que nos solemos encontrar. Ante personas con necesidades complejas de comunicación, solemos centrar las interacciones alrededor de las peticiones. Comentas que la ratio puede ser una barrera. No obstante, os invito a reflexionar acerca de cuantas interacciones tenéis un día cualquiera con los usuarios que están con vosotros. ¿Creéis que en alguna de esas interacciones cabría la posibilidad de hacer un comentario, describir algo, solicitar información,…? ¿Qué opináis?
    Gracias

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212

    Hola a todas.
    Disculpad, el mensaje anterior no iba destinado a este grupo, sino al grupo del curso que también hay en marcha para particulares, no entidades.
    Las dos tutorías previstas con vosotras serán los martes 21 y 28 de marzo, y os lo recordaremos con antelación.
    No obstante, estáis también invitadas a participar en la tutoría de este jueves día 16.
    Disculpad las molestias.
    Un saludo

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Johnny cogió su fusil #21802

    Hola Francisco. Gracias por el apunte. Hay películas que se centran principalmente en narrar la vida de personas usuarias de CAA (Mi pie izquierdo o La teoría del todo) y otras películas o series donde aparece algún medio alternativo de comunicación utilizado por algún personaje (Stranger Things, Breaking Bad, Quien a hierro mata).
    Al hilo de este mensaje, os animo a que ampliemos entre todos la lista.

    ¡Saludos!

    Begoña Lloréns
    Participante
    Número de entradas: 212
    en respuesta a: Capacitación docente #21801

    Hola Mª Dolores.
    Es cierto, la falta de tiempo es una barrera importante. También lo es la falta de medios técnicos, y precisamente en CAA asistida son fundamentales. Es importante que podáis contar con apoyo de otros profesionales, como en vuestro caso sería el asesoramiento por parte de los técnicos del CEAPAT. Es importante hacer equipo y distribuir las tareas. ¿Habéis tenido ocasión de trabajar en equipo con otros profesionales externos?
    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 42)