Transparencia
En AlfaSAAC creemos que la confianza se construye con claridad, rendición de cuentas y coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Por eso, hacemos pública toda la información relevante sobre quiénes somos, cómo trabajamos y en qué utilizamos los recursos que recibimos.

Nuestra política de transparencia se basa en principios reconocidos de buen gobierno y buenas prácticas, siguiendo estándares como los de la Fundación Lealtad:
- Gobierno responsable
Contamos con un equipo de dirección y un órgano de gobierno que se reúne periódicamente, toma decisiones de forma colegiada y actúa conforme a nuestra misión y valores, evitando cualquier conflicto de interés. - Claridad en la misión y las actividades
Definimos y publicamos de forma accesible nuestra misión, visión, líneas de actuación y beneficiarios, para que cualquier persona pueda conocer el alcance real de nuestro trabajo. - Uso responsable de los recursos
Garantizamos que todas las donaciones y ayudas se destinan íntegramente a proyectos y acciones que mejoren la comunicación y la inclusión de personas usuarias de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Disponemos de controles internos y auditorías externas para asegurar una gestión eficiente. - Financiación diversificada y trazable
Publicamos nuestras cuentas anuales y detallamos las fuentes de financiación, procurando mantener un equilibrio que evite la dependencia de un solo origen de fondos. - Evaluación e impacto
Planificamos nuestras acciones con objetivos medibles, realizamos un seguimiento continuo y evaluamos los resultados para mejorar nuestro trabajo y rendir cuentas de los avances logrados. - Cumplimiento legal y ético
Cumplimos con todas las obligaciones legales, fiscales y laborales, además de contar con protocolos internos para garantizar la protección de datos, la confidencialidad y la dignidad de todas las personas con las que trabajamos.
