Publicaciones
Ana Medina Reguera
- Candela, R., & Medina, A. (2025). Comunicación aumentativa y alternativa e inclusión educativa: una revisión narrativa. Revista de Educación Inclusiva nº 530.
- Medina Reguera, Ana (2024). Comunicación Aumentativa y Alternativa: aspectos lingüísticos y traductológicos de la comunicación pictográfica. En Jiménez Hurtado, Catalina; Carlucci, Laura (eds.). Lectura Fácil: procesos y entornos de una modalidad de traducción, TIBÓN: Estudios traductológicos, vol. 6. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. http://hdl.handle.net/10553/134597
- Medina Reguera, A., Candela Ramírez, R., & Llorens Macián, B. (2024). Comunicación aumentativa y alternativa en personas con condiciones poco frecuentes: reflexiones sobre la interacción asistida. In J. Solves Almela & A. Bañón Hernández (Eds.), Lenguaje, comunicación y condiciones poco frecuentes (pp. 173–192). Universidad de Jaén. Lenguaje, comunicación y enfermedades raras – Editorial Universidad de Jaén
- Medina Reguera, A., & Prieto‑Velasco, J. A. (2024). Apoyos visuales para la traducción accesible: de la especialidad a la Lectura Fácil. En Jiménez Hurtado, Catalina; Carlucci, Laura (eds.). Lectura Fácil: procesos y entornos de una modalidad de traducción, TIBÓN: Estudios traductológicos, vol. 6. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. http://hdl.handle.net/10553/134597
- Medina Reguera, A., Candela Ramírez, R., & Llorens Macián, B. (2023). Guía para operadores jurídicos y facilitadores: Comunicación Aumentativa y Alternativa en el ámbito jurídico. Madrid: Plena Inclusión. http://hdl.handle.net/11181/6863
Aquí solo relacionadas con CAA, perfil completo en https://orcid.org/0000-0002-3089-9745
Ruth Candela
- Candela, R., Llorens, B., & Medina, A. (2024). Interacción con personas con condición de Angelman: una mirada más allá de la comunicación convencional. En J. Solves & A. Bañón (Eds.), Lenguaje, comunicación y condiciones poco frecuentes. UJA Editorial.
- Candela, R., Medina, A., & Llorens, B. (2024). Comunicación aumentativa y alternativa en condiciones poco frecuentes: reflexiones sobre la interacción asistida. En J. Solves & A. Bañón (Eds.), Lenguaje, comunicación y condiciones poco frecuentes. UJA Editorial.
- Candela, R. (2025). Efectos de las intervenciones mediadas por los pares en la comunicación de menores que usan CAA asistida. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología.
- Candela, R., & Conseglieri, A. (2025). La Escuela Central de Anormales durante su primera década de funcionamiento: una panorámica a través de la prensa. NORTE de Salud Mental.
- Candela, R., & Medina, A. (2025). Comunicación aumentativa y alternativa e inclusión educativa: una revisión narrativa. Revista de Educación Inclusiva.
- Martín-Fernández, J., Candela, R., et al. (2022). Health-related quality of life in major depressive disorder: evolution in time and factors associated. Actas Españolas de Psiquiatría.
- Candela, R., & Medina, A. (2022). Bases epistemológicas de la comunicación como factor clave en el desarrollo del alumnado con discapacidad. Cuadernos de Pedagogía.
- Bilbao, A., Martín-Fernández, J., Candela, R., et al. (2021). Psychometric properties of the EQ-5D-5L in patients with major depression. Journal of Mental Health.
- Candela, R., & Villasante, O. (2021). Lo que es, fue y será el Manicomio de Leganés: un proyecto de reforma de José Salas y Vaca. Revista de la AEN.
- Candela, R., & Villasante, O. (2018). Pacientes “penales” en instituciones psiquiátricas: cien años del Manicomio Nacional de Leganés (1852–1952). Dynamis.
- Bilbao, A., Candela, R., et al. (2017). Mapping from the BDI-II to the EQ-5D-5L questionnaire in patients with major depression disorder. Value in Health.
- Villasante, O., Candela, R., Conseglieri, A., Vázquez de la Torre, E., Tierno, R., & Huertas, R. (2018). Cartas desde el Manicomio: Experiencias de internamiento en la Casa de Santa Isabel de Leganés. La Catarata. https://doi.org/[pendiente]
- Conseglieri, A., Candela, R., & Martínez Azumendi, O. (2023). Arte, clínica e historia. Perspectivas desde la Salud Mental. AEN Estudios.
- Candela, R., & Villasante, O. (2023). Yo no nací para loco ni para pobre: testimonio de una década de internamiento en el manicomio de Leganés (1911-1924). En A. Conseglieri, R. Candela & O. Martínez Azumendi (Eds.), Arte, clínica e historia. AEN Estudios.
- Villasante, O., & Candela, R. (2021). Asilio, presidio y hospital: de la pequeña Casa de Dementes de Santa Isabel a Manicomio Nacional de Leganés en Madrid. En De manicomios a instituciones psiquiátricas. [Editorial pendiente].
- Hernando, I., & Candela, R. (2019). Fernando Sánchez y Fernández (1850–1926): medio siglo como jefe facultativo del Manicomio de Toledo. En Psiquiatría y cambio social. AEN Estudios.
- Candela, R. (2019). El Manicomio del Nuncio Nuevo de Toledo en el periodo de entre siglos (1875-1925): una panorámica a través de la prensa general. En Psiquiatría y cambio social. AEN Estudios.
- Villasante, O., & Candela, R. (2014). El Manicomio de Leganés en los albores del siglo XX: José Salas y Vaca como jefe facultativo. En Locuras, cultura e historia. Publicacions URV.
- Candela, R., & Villasante, O. (2013). Degeneracionismo y escritura en el Manicomio de Leganés: José Salas y Vaca. En Razón, locura y sociedad. Una mirada a la historia desde el siglo XXI. AEN Estudios.
- Candela, R., & Villasante, O. (2011). Las historias clínicas del manicomio de Leganés (1924–1931): Enrique Fernández Sanz y la nosología kraepeliniana. En Del pleistoceno a nuestros días. Contribuciones a la historia de la Psiquiatría. AEN Estudios.
Guía destacada
Medina Reguera, A., Candela Ramírez, R., & Llorens Macián, B. (2023). Guía para operadores jurídicos y facilitadores: Comunicación Aumentativa y Alternativa en el ámbito jurídico. Plena Inclusión.















