Todos los modos de comunicación son válidos
Multimodalidad
La comunicación humana es, por naturaleza, multimodal. Esto significa que rara vez nos expresamos utilizando un solo canal. Cuando hablamos, acompañamos las palabras con gestos, movimientos corporales, expresiones faciales, contacto visual o incluso con la distancia física que mantenemos con el interlocutor. Estos recursos visuales, auditivos y kinestésicos se combinan de manera flexible para construir y transmitir significados.
En las personas que emplean Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), la multimodalidad adquiere un papel aún más central ya que suelen recurrir a distintos recursos para complementar, aclarar o sustituir el habla natural: pueden señalar un pictograma, producir una palabra oral, acompañarla de un gesto, usar la mirada para indicar un pictograma o escribir una palabrao incluso emitir vocalizaciones con y sin intención comunicativa. Cada una de estas formas es parte legítima de su repertorio comunicativo.

Reconocer esta multimodalidad es fundamental por varias razones:
- Valida todas las formas de expresión: cuando los adultos entienden que un gesto, una mirada o una expresión facial también comunican, se evita la frustración del usuario de CAA y se refuerza su iniciativa comunicativa.
- Favorece la inclusión: aceptar la multimodalidad implica no imponer un único modo de comunicación “correcto”, sino abrirse a todas las posibilidades que tiene el niño para interactuar.
- Apoya el desarrollo lingüístico y cognitivo: el uso combinado de símbolos visuales, gestos y palabras puede facilitar la comprensión de conceptos y la organización del pensamiento.
- Promueve la interacción: cuando las personas del entorno reconocen y responden a los diferentes modos de comunicación, la participación del usuario de CAA en actividades familiares, escolares y comunitarias se amplía.
La multimodalidad, por tanto, nos enseña que la comunicación va más allá de las palabras. Para los niños que utilizan SAAC, cada gesto, cada mirada, cada pictograma señalado tiene un valor comunicativo. Aceptar y responder a todas estas formas no solo les permite expresar mejor sus necesidades y emociones, sino que también les brinda la oportunidad de ser plenamente escuchados y comprendidos en su entorno.















