Mitos en CAA

Los mitos son creencias populares que carecen de fundamento científico y que se difunden como realidad sin serlo. Suponen un riesgo y una falta de oportunidad para la implementación de un sistema de comunicación en muchas personas.

Los mitos de la CAA entre los profesionales son:

  • MIto 1: La CAA es el último recurso en la rehabilitación del habla y del lenguaje
  • Mito 2: La CAA entorpece o impide el desarrollo del habla
  • Mito 3: Es necesario tener ciertas capacidades previas para beneficiarse de la CAA
  • Mito 4: Los dispositivos con salida de voz son solo aptos para niños con buen nivel cognitivo.
  • Mito 5: Hay que tener cierta edad para beneficiarse de un SAAC
  • Mito 6: Existe una jerarquía de representación de símbolos desde los objetos hasta la palabra escrita

Los mitos sobre la implicación familiar son:

  • Mito 1: La CAA no puede ser implementada en rutinas diarias
  • Mito 2: Los sistemas de CAA son muy estresantes para las familias.
  • Mito 3: Los dispositivos con salida de voz son demasiado difíciles para que las familias los usen con sus hijos/as
  • Mito 4: La CAA es solo para el entorno familiar cercano
  • Mito 5: La comunicación no debe ser una prioridad en la atención temprana

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si quieres recibir información sobre nuestros servicios, noticias y novedades puedes suscribirte aquí