Webinario: El camino hacia la lectoescritura del alumnado usuario de CAA: herramientas para la práctica basada en la evidencia

25,00

La verdadera independencia comunicativa se consigue aprendiendo a leer y escribir. ¿Qué aprendizaje es más funcional que la lectoescritura?

 

Categoría:

Descripción

Si acudes a este webinario

  • Conocerás los conceptos y fundamentos de la Alfabetización Integral para estudiantes con complejas necesidades de comunicación.
  • Aprenderás las bases metodológicas del aprendizaje de la lectoescritura en alumnos/as usuarios de CAA
  • Te mostraremos instrumentos de evaluación, estrategias y recursos pedagógicos para la alfabetización de estudiantes usuarios de CAA.
  • Tendrás conocimiento de experiencias y evidencias prácticas

¡¡¡¡Tres horas de taller virtual grabado!!!! 

Una vez inscrito/a te daremos acceso a nuestra plataforma de formación donde encontrarás materiales traducidos y toda la información para asistir al webinario.

Tendrás acceso a la grabación y a los materiales desde el 24 de abril hasta el 30 de abril de 2025.

Aprovecha la oportunidad para aprender con las especialista en CAA Begoña Llorens y Ruth Candela.

¡Te esperamos!

Sobre Begoña Llorens…

Psicóloga y logopeda especialista en CAA. Ha trabajado en educación especial, como asesora de tecnología de apoyo. Y como profesora de SAAC en los ciclos formativos de Servicios Socioculturales y a la Comunidad para la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana. Actualmente participa como docente en diversos postgrados como el Título Especialista en CAA asistida por tecnología de la UCLM, (coordinadora del módulo de intervención y cocoordinadora del Practicum), el Máster de Logopedia en Atención Temprana de la UCV y el Diplomado de Comunicación Aumentativa en la UDD (Chile). Trabaja como logopeda en el ámbito privado, centrada en CAA y desarrollo del lenguaje y la alfabetización de personas con diversidad funcional. Begoña también es representante para España en la junta de gobierno de ISAAC Internacional. Autora de distintas publicaciones sobre CAA y disciplinas relacionadas.

Sobre Ruth Candela…

Doctora en Medicina, especialista en psiquiatría y licenciada en Psicología, con más de 20 años de experiencia en el Sistema Nacional de Salud. Ha cursado el Máster en Psicoterapia Perspectiva Integradora por la Universidad de Alcalá de Henares, donde ha sido profesora, y colabora como docente en el Grado de Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya y en el Master en Neuropsicología y Educación de la UNIR. El diagnóstico de su hija con síndrome de Angelman la llevó a especializarse en neurodesarrollo y discapacidad, completando un Máster en Neuropsicología en la UOC y formaciones en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Ruth, además es Profesora en el título de postgrado Especialista en Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación de la UCLM y del Diplomado en Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad del Desarrollo (Chile). Su pasión por la investigación se refleja en su participación en proyectos relacionados con la adquisición del lenguaje en personas con desafíos comunicativos. Es autora de distintas publicaciones científicas nacionales e internacionales y ha participado en diferentes proyectos de investigación e iniciativas asociativas. Vicepresidenta del Chapter Español de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa.

Ir a Arriba