Divulga CAA

Presentación de Alfasaac. La importancia de aprender a ser un buen interlocutor

El sábado 30 de enero hicimos la presentación oficial de la web de AlfaSAAC. Fue una tarde muy especial en la que pudimos disfrutar de la magnífica Tabi Jones-Wohleber, especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y asesora de tecnología de apoyo.

El evento tuvo dos objetivos principales. Además de poder mostrar ante más de 600 personas los diferentes apartados, funcionalidades y recursos de la web especializada en CAA y alfabetización de personas con necesidades complejas de comunicación, en la que hemos estado trabajando en los últimos meses, Tabi Jones-Wohleber nos presentó su programa “Modela como un experto” (Model as a Master Pal) con numerosas estrategias facilitadoras de la comunicación y el lenguaje, de gran utilidad cuando estamos apoyando el aprendizaje de personas usuarias de Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación.

Desde AlfaSAAC entendemos que la CAA es un campo de conocimiento complejo y multidisciplinar en el que hay que tener en cuenta muchas variables que tienen que ver con el/la usuario/a, el entorno y los interlocutores.

A diferencia de las personas que utilizan el habla natural, aquellos que desarrollan el lenguaje mediante la comunicación asistida dependen de los esfuerzos deliberados y conscientes de los padres, profesores y otros profesionales. El lenguaje y la comunicación se co-construyen en el contexto de las relaciones personales. Los interlocutores juegan un papel esencial en el desarrollo comunicativo y lingüístico de los niños/as, y esta función cobra una especial relevancia cuando se trata de la comunicación asistida.

Sabemos que las personas con necesidades complejas de comunicación tienden a adoptar un rol pasivo en las relaciones en las que predomina la asimetría y se entiende que este rol está relacionado con los modos de interacción que desplegamos los interlocutores cuando intentamos “compensar” esta comunicación, interponiendo más barreras a la comunicación (Smith y Grove, 2003). Por ejemplo, solemos dejar poco tiempo y oportunidades comunicativas y usamos un lenguaje directivo con un excesivo número de preguntas. En definitiva: proporcionamos pocas oportunidades para la participación (Kent-Walsh y McNaughton, 2005).

Por este motivo es fundamental el entrenamiento de los interlocutores. Cuando nos convertimos en interlocutores expertos estamos aumentando las oportunidades para el aprendizaje y desarrollo de habilidades de las personas usuarias de CAA (van der Meer, 2017; Kent-Walsh, Murza, Malani & Binger, 2015).

Si aún no te has planteado cómo podrías hacerlo, la conferencia de Tabi Jones-Wohleber “Modela como un experto” es un gran recurso por el que empezar. El evento fue denso (la importancia del tema así lo requería), pero sin duda, muy enriquecedor para todos y todas, tal y como nos enseñan los comentarios que realizaron los asistentes cuando se les pidió que compartieran las ideas que más les habían resonado.

Para aquellos/as que no la hayáis visto o si queréis visualizarla otra vez, ya tenéis disponible en abierto la conferencia de Tabi completa en el apartado de recursos de la web de AlfaSAAC en la que además, hemos dedicado una sección a las estrategias que son necesarias para ser un buen interlocutor. También podéis descargaros su presentación en los materiales de CAA.

¡Os animamos a convertiros en grandes interlocutores de usuarios de CAA!

ALFABETIZACIÓN EN PERSONAS USUARIAS DE CAA

¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ASISTIDO?

BENEFICIOS DE LA CAA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

Suscríbete a nuestra Newsletter

Si quieres recibir información sobre nuestros servicios, noticias y novedades puedes suscribirte aquí

    Al pulsar ENVIAR nos facilitas tus datos, informándote que el responsable es ALFASAAC.COM, siendo la finalidad responder a su consulta y enviarle la información que solicita. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en una base de datos de nuestro sitio web hasta la resolución de la consulta. Podrás ejercer Tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos en datos@alfasaac.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad.

    Leer más

    Share This Story, Choose Your Platform!