Inicio Foros Fundamentos de CAA (SATB2) Mitos y barreras Respuesta a: Mitos y barreras

Begoña LlorénsBegoña Lloréns
Participante
Número de entradas: 30

Hola Paula.
Una reflexión muy importante la que nos has compartido. Podemos comparar la implementación del uso de un SAAC de alta tecnología con el uso de otros productos de apoyo, como son unas gafas, silla de ruedas o audífonos, y vemos que nadie se cuestionaría negar a un niño alguno de estos apoyos, procediese del entorno sociocultural que procediese. En cambio, todavía no hay conciencia de que los desafíos en el habla, lenguaje y alfabetización, también requieren de unos productos de apoyo y que además, implica una formación específica por parte de los profesionales. Esta formación no la recibimos en la facultad, porque ni siquiera desde el ámbito académico se entiende como una prioridad. Ya no en educación, sino tampoco en sanidad (logopedia depende de sanidad). Haciendo autocrítica, creo que todavía hay un vacío enorme, falta mayor concienciación y difusión, que movilizaría a más profesionales a querer formarse y a más familias y usuarios a reivindicar sus derechos. Hemos ido poco a poco “ganando terreno”, avanzando en derechos y visibilización, pero todavía tenemos que seguir. El debate no creo que deba ser si un SAAC de alta tecnología es adecuado o no para un niño sin recursos económicos, sino más bien en que se establezcan los recursos personales y económicos que sean necesarios, para que cualquier usuario pueda acceder al SAAC que más se adecúe a sus necesidades.
Mientras tanto, nuestra labor como profesionales es informar de TODAS las alternativas que existen para que la familia tenga la capacidad de tomar decisiones y apoyarles en el acceso a los recursos existentes. Por ejemplo, elaborando informes convenientemente justificados, para que desde el médico rehabilitador lo pueda prescribir, al igual que se prescribe un audífono o una silla de ruedas. Los profesionales tenemos una gran responsabilidad, no podemos dudar de la idoneidad de un SAAC.
¿Qué opináis?
Saludos