Inicio › Foros › Fundamentos de CAA (SATB2) › DERECHOS DE LAS PERSONAS CON NCC › Respuesta a: DERECHOS DE LAS PERSONAS CON NCC
¿Crees que en el momento actual se están respetando los derechos en comunicación de las personas con NCC?
Desde mi experiencia profesional me atrevo a decir de forma contundente que no.
La sociedad actual (en su mayoría) aún no está preparada para enfrentarse a diferentes tipos de comunicación salvo la oral o escrita; incluso la gestual (LSE) o la que se basa en complementación (bimodal o palabra complementada), en ocasiones es objeto de miradas extrañas o negaciones a su aprendizaje. Es más fácil y cómodo pensar que el/la que presenta alguna dificultad se adapte al resto de la sociedad, que a la inversa.
Esto implica que no respetamos los derechos en comunicación generales y los de las personas con NCC, en particular. Sin darnos cuenta o haciéndolo de manera inintencionada nuestra ignorancia y falta de conocimientos en estas herramientas o en los diferentes métodos de comunicación existentes, hace que les privemos de pedir, dar información, tener vida social, interactuar, opinar, expresar emociones… en definitiva, de poder elegir.
En muchas ocasiones desvirtuamos la realidad o mejor dicho, la adaptamos a nuestros intereses personales, y emitimos juicios de valor sobre lo que una persona está capacitada o no para poder comunicarse sin tan solo darle la oportunidad de poder hacerlo por vías diferentes a las comunmente usadas.
Al final, la cruda realidad es que si no tienes a alguien cercano a nivel personal o a nivel laboral… cerramos los ojos y perdemos toda la empatía hacia las personas que presentan problemas de comunicación.