Inicio › Foros › Fundamentos LNA (3Ed) › Duda sobre caso de inicio de implementación SAAC › Respuesta a: Duda sobre caso de inicio de implementación SAAC
Hola a las dos,
Muchas gracias por vuestras apreciaciones y por compartir vuestra experiencia diaria de la que todos/as aprendemos. No hay una única solución válida para todos/as, sino que cada niño/a va a requerir unas alternativas diferentes en función de su situación, modo de ser, contexto, tipo de SAAC, cualidades de la interacción…y un sinfín de características. Para el caso del niño que nos comenta Alba, habría que distinguir bien entre el balbuceo con el SAAC y el componente autoestimulatorio. Probablemente estén ambos, de hecho, escucharnos, escucharse a sí mismos es algo que a cualquier niño le estimula y le ayuda a continuar con la adquisición del lenguaje, les anima a seguir practicándolo aunque les sea costoso. Habría que intentar evitar que el componente autoestimulatorio sin función comunicativa predomine en la interacción proporcionando respuestas contingentes que otorguen significado a las palabras que dice y den un sentido a la comunicación. A veces, algunas opciones de accesibilidad ayudan como retardar el inicio del sonido de cada celda. Se pueden valorar también determinadas alternativas con la tecla “hablar”. Creo que en las ayudas proporcionadas merece la pena ir de manera progresiva y evitar decisiones excesivamente restrictivas, sin antes probar con los escalones intermedios.
Veamos si las y los compañeros pueden aportar alguna cuestión más que nos pueda servir de ayuda.
¡Un saludo!
Ruth