Inicio Foros Fundamentos LNA (5ed) Vídeo L4 T2

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • Alma Gonzalez VieitoAlma Gonzalez Vieito
    Participante
    Número de entradas: 4

    Respecto a las dimensiones del lenguaje narrativo que emplean Cristina y MIguel:
    El momento de desarrollo es diferente. En el caso de Cristina aunque su potencial narrativo es menor podemos ver que lo que nos cuenta es lineal ( por la mañana, por la tarde…) incluye su estado emocional… (contenta) todo muy apoyado por la co-construcción de su interlocutora (mamá??)
    El caso de Miguel (un video muy emocionante que pone la piel de gallina) es diferente, está en otro momento: manifiesta su estado emocional, justificación, contexto y eventos (situaciones en las que no se dirigían a él para comunicarse sino al adulto que lo acompañaba…). Al final lo resuelve y se reafirma en su derecho a ser escuchado en primera persona.

    Ruth CandelaRuth Candela
    Superadministrador
    Número de entradas: 113

    Hola Alma,
    Muchas gracias por compartir tus reflexiones.
    ¡Un abrazo!

    Sonia Ordóñez GodinoSonia Ordóñez Godino
    Participante
    Número de entradas: 10

    Buenas tardes,

    En relación a las dimensiones del lenguaje narrativo vemos como Cristina comunica lo que ha hecho durante ese día con ayuda de pictogramas que le permiten expresar qué ha hecho y como se siente, todo ello con el soporte de su interlocutora que dirige gran parte de la comunicación que explica la niña y que co-construye con ella el discurso narrativo. Cristina como respuesta a las preguntas de su interlocutora explica dónde ha ido, en este caso a la piscina, y la interlocutora amplía la información que da la niña diciendo que ha ido a nadar, incrementando de esta manera el potencial narrativo del discurso.

    Respecto a Miguel, es notorio que se ha trabajado con él todo lo relativo al posicionamiento moral, ya que éste explica su estado emocional tras observar como actúan las personas que pretenden comunicarse con él, ya que en muchas ocasiones se dirigen a su acompañante y no a él directamente, este hecho le genera un gran malestar, ya que él tiene su propia voz y es capaz de expresar lo que piensa.

    Un saludo,

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.