Inicio Foros CAA en adultos Tema 6. Continuo de la Alfabetización

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • Carmen Nieves García León
    Participante
    Número de entradas: 1

    Hola chicas:

    En los procesos de alfabetización se habla del continuo en la misma, tengo la duda de que si cada etapa del proceso continuo ya sea la emergente temprana o la convencional incipiente o cualquiera de las cuatro, me pregunto si los profesionales deben especializarse por etapas o de manera generalizada. Gracias

    Begoña LLorens Macián
    Superadministrador
    Número de entradas: 166

    Hola Carmen.

    Interesante pregunta. De forma idónea, el profesional debe tener herramientas para saber abordar las estrategias y establecer pautas, en todas las etapas. La realidad con la que nos solemos encontrar en edad adulta, es que si la persona usuaria está en etapas muy emergentes, no se les ofrecen oportunidades en esas etapas (que serían la base o los cimientos). Y la realidad de los niños y niñas con necesidades complejas de comunicación, que son aprendices emergentes de alfabetización, es que no se les suele incluir en los planes de enseñanza de la lectoescritura, o bien comienzan directamente por una instrucción formal, como si ya estuvieran en la etapa convencional. Es un gran error, porque además se les suele privar de las herramientas adecuadas, como son los lápices alternativos, lecturas adecuadas a su edad, textos adecuados a su capacidad comprensiva, etc.

    Os animamos a que acompañéis a las personas usuarias en este camino, transitando de una etapa a otra, pero siempre asentando bien los cimientos.

    Un abrazo

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.