Inicio Foros Foro Implementación del SAAC desde el LNA Selección de vocabulario

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • ANA ISABEL MONTES CASTILLO
    Participante
    Número de entradas: 5

    Buenas tardes:
    En primer lugar, enhorabuena por el curso; me ha gustado y me ha enriquecido mucho como maestra de AL. Reflexionando sobre la práctica que hacía antes del curso observo que cometía errores de base y el curso me ha ayudado a eliminar falsas creencias y sobretodo a actualizarme desde la evidencia.

     

    Personalmente lo que más me está costando es a la hora de seleccionar el vocabulario para hacer del saac un sistema robusto; seleccionar el vocabulario me sigue resultando abrumador, pero he de decir que vuestras plantillas para la selección del vocabulario me están ayudando mucho para tal fin.

     

    Muchas gracias

    Ruth Candela
    Superadministrador
    Número de entradas: 134

    Hola Ana Isabel,

    Muchas gracias por tus comentarios sobre el curso. Nos alegra mucho que te sea de utilidad la formación. Es cierto que la decisión sobre el vocabulario es una de las cuestiones más complejas. Como decía Ahern, estamos decidiendo el tamaño del mundo de nuestro alumno/a y es lógico que sea complicado. Desde mi punto de vista, es importante hacerlo desde la perspectiva de proceso. Empezamos el camino y elegimos en base a unos criterios (barreras de acceso-vocabulario equilibrado y robusto) para el momento actual, pero también para el futuro (planificando e intentando pronosticar un crecimiento del mismo a futuro, como ocurre con el desarrollo del lenguaje normotípico). Aún así, sabemos que en ese camino habrá que detenerse a valorar las barreras, los avances y repensar cómo organizar. Esto es un proceso continuo que hay que hacer a lo largo de años.

    Un saludo cordial y feliz año nuevo

    Ruth

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.