Inicio › Foros › Fundamentos de CAA (4ed) › Se están respetando los derechos de las personas con NCAA?
-
AutorEntradas
-
En mi opinión, no se están respetando los derechos de las personas con NCAA, ja que todavía no se ha asegurado que todas las personas con estas necesidades tengan un medio para comunicarse que les permita una participación en diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, no todas las personas con estas necesidades pueden comunicarse usando un método elegido por ellas, y además, la comunicación que utilizan no es tenida en cuenta por las demás personas, ya que hay un gran desconocimiento en relación con la CAA; y esto genera más complicaciones a estas personas en el momento de comunicarse.
Un saludo,
Estoy totalmente deacuerdo que la comunicación que utilizan las personas con NCAA no son tenidas en cuenta ni valoradas.
Primero la propia familia a veces no se implica y lo que el profesional enseña en la escuela esta muy distante a lo que se hace en casa (aunque no siempre es así, ya que hay padres superimplicados). Segundo,el profesional en la escuela a veces no está preparado para intervenir, y ayudar a utilizar los recursos necesarios para adaptarlos a la pesona con NCAA (no siempre es asi, ya que también hay muy buenos profesionales que intervienen enseñando adecuadamente). Tercero, la comunidad en la que se desenvuelve la persona con NCAA desconoce los métodos para comunicarse con ella. Y cuarto, en general en la sociedad en la que nos desenvolvemos pone barreras ; no escuchan las necesidades, no han sido enseñados o no saben intervenir para entenderlos y llegar a usar los medios o recursos para alcanzar una buena comunicación.
Muchas gracias por vuestras reflexiones.
Creemos muy importante contribuir a la difusión de la CAA y a la visibilización de las personas usuarias, pero es evidente que sin más formación por parte de los profesionales, más apoyos institucionales, recursos, etc, se seguirán vulnerando los derechos de las personas con NCC.
Gracias por vuestra implicación. Os animamos a que de algún modo, desde vuestra parcela, podáis realizar pequeñas acciones que ayuden a esta toma de conciencia.
Por cierto, el mes de octubre es el mes de concienciación en CAA a nivel internacional!!
Saludos
Desafortunadamente no. Hay mucho desconocimiento de parte de los terapeutas, lo conocen por encima y no lo aplican como debe de ser. Muchos otros no los recomiendan por que aseguran “que ellos harán hablar al paciente” o que “esos aplicaciones hacen que no quieran hablar y menos lo intenten”, cuando ven que ya son adolescentes o adultos con problemas conductuales por lo mismo que no tienen como comunicarse.
También los familiares tenemos desconocimiento de cuales son la opciones que hay para personas con NCC, como se deben de usar, cual es la mejor para nuestro hijo y quién puede ayudarle, de forma correcta, a usarlo.
Viendo los beneficios que se tienen al usarlo en ambiente hospitalario o en persona que pierden el habla temporal o permanentemente, también se le niega a esas personas en esas condiciones el poder comunicarse.
Creo que falta mucha información y dar a conocer estos saac por que no solo ayudan a personas con discapacidad sino a muchísimas personas más que les ayudaría en sus vida diaria. Pero si no conocemos, no podemos informar y menos utilizar.
Saludos
Hola de nuevo.
Gracias María por tu reflexión. Efectivamente, la CAA puede beneficiarnos a todas las personas, y todos somos susceptibles de poder ser usuarios en algún momento a lo largo de nuestras vidas.
Saludos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.