Inicio › Foros › Foro Comunicación Aumentativa y Alternativa y Lenguaje Natural Asistido › REFLEXIÓN LECCIÓN 3, TEMA 3
-
AutorEntradas
-
HOLA A TODOS.
DESPUES DE TERMINAR ESTA LECCIÓN, ME DOY CUENTA DE LAS COSAS QUE HE IDO HACIENDO MAL Y ES IMPORTANTE CAMBIAR. A COLACIÓN DE ESTO VIENE LA REFLEXIÓN.
DESDE LUEGO, EN LOS SAAC SE SUELE HACER HINCAPIE, Y EN MUCHAS OCASIONES ES LA ÚNICA FUNCIÓN QUE SE DESARROLLA, EN LA COMUNICACIÓN PARA REALIZAR DEMANDAS. LAS OTRAS FUNCIONES SE SUELEN OBVIAR O APARECEN SIN DARLES MUCHA IMPORTANCIA.
POR TANTO, MI PRÁCTICA HABITUAL HA SIDO IMPLANTAR UN SAAC UNICAMENTE PARA QUE LA PERSONA CON TEA HAGA DEMANDAS. NO HE DADO IMPORTANCIA AL RESTO DE FUNCIONES.
ES UNA APORTACIÓN MUY IMPORTANTE PARA MI, AL IGUAL QUE ME RESULTA IMPORTANTE INTRODUCIR EN EL SAAC AL CONTEXTO, AL INTERLOCUTOR.
GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN
Hola Milagros,
Muchas gracias por las reflexiones. Este es un tema clave en la implementación de CAA y acompañamiento de las personas con necesidades complejas de comunicación. La función de petición tiene un alto valor por su potencial reforzador de la conducta, pero el lenguaje se adquiere conversando y practicando su uso. En este sentido, los mensajes que se emiten con el propósito de de compartir información suele ofrecer un modelo de lenguaje más rico y abrir la puerta a que se den más turnos en la conversación. Además, algunos estudios relacionan enfoques centrados en la función de petición de objetos tangibles (especialmente con el uso de la comida) con la incidencia de obesidad a un medio y largo plazo.
Nos alegramos mucho de que el curso te esté sirviendo para reflexionar y esperamos seguirte viendo por el foro.
Cualquier sugerencia o comentario no dudes en comentarnos.
Un saludo,
Ruth
Buenas tardes! después de ver la lección 3 y en modo de reflexión, me hago aun más consciente de lo poco formada que he estado hasta hace poco con respecto al proceso de comunicación y a las NCC. Mi trayectoria en lenguaje natural asistido por suerte para mis alumnos comenzó durante el confinamiento y el descubrimiento fue un gran mazazo para mi a nivel profesional. Darme cuenta de lo mal que lo había hecho y la pérdida de tiempo que habían tenido algunos de ellos a este nivel, fue muy frustrante, apoyada siempre en metodología TEACHH y por supuesto en la función de petición. Obviamente es una función muy importante y reguladora como destaca Ruth, pero también son importantes todas las demás funciones que nos sirven para sumergirnos en nuestra sociedad, pudiendo expresar nuestros sentimientos, pensamientos y deseos además de potenciar la interacción con los demás.
Creo que es hora de terminar con los mitos y dar paso a el derecho a la comunicación. Poco a poco veo como nos vamos formando y esto es maravilloso. Siempre nos hemos basado en las peticiones y nos hemos olvidado del resto de funciones, que incluso son más importantes y facilitadoras de la comunicación y las habilidades sociales.
Poco a poco conseguiremos el cambio entre tod@s. Gracias
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.