Creo que el sistema PECS consigue resultados y desarrolla habilidades con un grupo concreto de usuarios como punto de partida; pero que eso no debe limitar la comunicación adicional a la que están expuestos los usuarios en su entorno, que no será exclusivamente con PECS, puesto que normalmente reciben también mensajes signados, verbales o con algún tipo de soporte. En estos intercambios, el lenguaje natural asistido es la estrategia idónea. Yo destacaría, como he percibido en mi trayectoria profesional, que no sólo desde la pregunta (¿qué es?¿cómo estás?, ¿qué quieres?, etc)sino comentando, informando y regulando el intercambio con el otro con nuestro modelo, se favorece el desarrollo del lenguaje en todas sus funciones y de forma más natural y constructiva.