Inicio › Foros › Foro Implementación del SAAC desde el LNA › No quiere sacar el comunicador de casa
-
AutorEntradas
-
Buenas noches, voy a aprovechar los últimos días para comentar algún detalle de mi caso. Estos días que hemos hecho muchos planes distintos a los habituales nos ha costado mucho sacar el comunicador de casa. Mi hija quería dejarlo en casa y no llevarlo a ningún sitio, llegando a enfadarse si me veía cogerlo o meterlo en el bolso, de hecho tenía que cogerlo a escondidas y una vez fuera no quería usarlo ni que lo usara yo.
¿Cómo puedo hacer para normalizar el uso o incluso sacarlo de casa sin que se enfade? Intento hacerle ver la importancia que tiene llevarlo siempre para poder comunicarnos… pero no le gusta que le vean con el dispositivo.
Muchas gracias!!
Hola Maite. Puede suceder este tipo de situaciones, incluso dentro de casa o del aula, que no permitan que nadie toque su comunicador, de manera que sea muy difícil modelar. Bajo mi punto de vista, hay que respetarlo, y no forzar demasiado la situación, y darle su tiempo. Siempre dependerá de cada persona, es evidente, pero podría ayudar el hecho de disponer de un segundo comunicador, o como mínimo la versión impresa del comunicador completo, para que tú lo puedas llevar siempre en tu bolso, o le acompañe a ella en el suyo o en su mochila (desconozco su edad). Recuerdo a una joven de 24 años, que no quería usar el comunicador con su grupo de compañeros en un aula-taller, sencillamente porque nadie más usaba ningún comunicador similar, pese a que presentaban dificultad en el lenguaje expresivo. En cuanto se les invitó a los demás compañeros a usar ese segundo comunicador, y la versión impresa de la página de inicio en el taller, esta chica fue usándolo cada vez más.
Es importante analizar bien cuantas oportunidades está teniendo tu hija de ver a otras personas usar el comunicador en la calle, en diferentes entornos,… seguro que a ti también te debió costar el primer día sacar a la calle el comunicador. Ella lo irá normalizando cuanto más integrado esté en su entorno.
Espero que vaya muy bien.
Lo cierto es que hay muy pocas personas en nuestro entorno cercano usando comunicadores. Ahora mi hija acude a una sesión en Anfas con otro niño que también está iniciandose en la CAA. Valoramos la opción de tener un segundo dispositivo, pero para ello tenemos que invertir en otro iPad ya que TD Snap no se puede instalar en móvil iPhone, lo que sería una gran ventaja.
Estuve pensando en el apuntar a nuestra hija al campamento Campasaac, pero ella no tiene discapacidad motora por lo que no se si podría encajar…
Muchas gracias Begoña!!
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 2 meses por
Maite Caminos.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 2 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.