Buenas tardes,
Lo primero es daros inmensas gracias por este curso tan completo y tan lleno de contenido, yo estoy en un continuo “guauuuuu!” y solo voy por el principio de la lección 3!
Quería dejar mi reflexión sobre el lenguaje directivo y como nos comunicamos con personas con capacidades diversas.
Me he visto reflejada en el video que poníais de ejemplo como algo que me parecía bueno. Entonces me he dado cuenta de cómo de equivocada estaba y sobre todo que mi enfoque era efectivamente un constante examen hacia mi hijo y poco de charlar y dejar paso a lo natural en todos sus sentidos.
A veces nos pasamos el día de terapia en terapia y perdemos el horizonte de otras cosas que también importan ( y mucho), y eso es darle su sitio y no estar todo el rato obcecada en enseñarle (no vaya a ser que desaprenda….).
Esta lección debería ser de obligado visionado para tod@s los pa/madres. No sólo de los que aprendemos a implementar un SAAC.
Gracias por enseñarme algo que a priori es tan obvio y que para mi no lo ha sido. No se si sere my buena implementando el SAAC de mi hijo, pero lo que si se es cómo NO lo voy a hacer. Ni con el SAAC ni en ningún otro aspecto de la vida de mis dos hijos.
Un abrazo enorme.