Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • Ismael TenaIsmael Tena
    Participante
    Número de entradas: 1

    Buenas tardes,

    Antes que nada quiero agradecer el trabajo que habéis realizado y que hay detrás para que papás como nosotros nos sea claro, sencillo y directo aprender sobre los comunicadores.

    Soy un papá que se siente como cuando uno conduce antes de ir a la autoescuela. Me siento que he empezado la casa por el tejado y que hemos adquirido ciertos vicios que nos va a costar corregir pero lo conseguiremos.

    En nuestro caso (Beatriz) es muy posesiva con su comunicador, y me siento analfabeto cuando le quiero anticipar algo, me siento como que ella espera y espera….  Tengo claro que debemos practicar más y para eso necesitamos un segundo comunicador.

    Gracias de nuevo.

    Ruth CandelaRuth Candela
    Superadministrador
    Número de entradas: 113

    Hola Ismael,

    Muchas gracias por tus palabras.

    Aprender a hablar con un SAAC no es sencillo. Seguro que hacéis muchas cosas bien, porque la intuición que tenéis acerca de lo que necesita u os quiere comunicar Beatriz es, sin duda, muy valiosa en su proceso de desarrollo. Es cierto que si darnos cuenta se van adquiriendo vicios. Seguro que podréis irlos identificando.

    El sentimiento de pertenencia hacia el comunicador forma parte del proceso y en cierta parte es bueno. Indica que Beatriz conoce su funcionalidad ¡y su necesidad! A veces un segundo comunicador ayuda en esta cuestión, como ya has apuntado.

    Un abrazo y gracias por compartir tu experiencia con nosotros.

    Ruth

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.