Inicio › Foros › Foro Implementación del SAAC desde el LNA › Barreras y facilitadores a la hora de implementar un SAAC
-
AutorEntradas
-
¿Os habéis encontrado con alguna barrera a la hora de implementar el SAAC en el aula, en terapia o con tu hijo/a? ¿Sois vosotros mismos los que las habéis puesto? Superasteis esas barreras o aún estáis en la lucha. ¿Cómo lograsteis hacerlo?
Nos seáis tímidos/as, os animamos a compartir vuestras experiencias.
Buenos días a todos y muchas gracias por ofrecer un espacio donde poder compartir.
Soy madre de una niña con una enfermedad rara (ER) que en la variante que nos ha tocado le afecta al lenguaje expresivo. Hace más de un año, y gracias a la asociación ANFAS de Navarra, comenzamos la implementación de un SAAC (TD Snap) para que nuestra hija tuviera oportunidades reales de comunicación.
El año pasado fue realmente duro por la falta de apoyo de los profesionales que nos tocaron en el centro educativo, tutora y cotutor así como orientadora. No querían entender que un SAAC es un apoyo imprescindible para ella, tanto como una silla de ruedas a una persona con una discapacidad motora. Además, solicitamos ayuda al organismo tan… “inclusivo” como CREENA (Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra) y la respuesta que recibimos fue que “teníamos que haberles consultado antes de implementar un tablero a nuestra hija y que los pictogramas que aparecían no eran de ARASAAC, con lo que iba a dificultar la actuación”. Ante la ineptitud, falta de interés y desconocimiento por la falta total de formación que tienen los profesionales solo nos quedó esperar a cambiar de curso y cambiar de profesionales.
Puedo afirmar que este año la implicación de los profesionales dio un giro y hemos tenido mucha suerte a nivel escolar, con el orientador, con su enfoque centrado en la familia y en el bienestar del alumnado, con las tutoras, que se esfuerzan día tras día por normalizar el uso en el aula, que todos los compañeros de nuestra hija conozcan el comunicador y que ellas mismas tratan de utilizar para modelar y con los compañeros de nuestra hija, que han normalizado el comunicador como la herramienta con la cual su amiga puede relacionarse mejor.
Hola Maite,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros/as. Es muy enriquecedor.
El camino de implementar un SAAC está lleno de barreras pero persistir y hacerlo con la metodología adecuada sin duda ayudará al éxito.
Es una alegría leer que tu persistencia ha conseguido el objetivo de que a tu hija se le ofrezcan oportunidades para aprender a comunicarse en su entorno natural.
Un abrazo,
Ruth
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.