Inicio › Foros › Foro Fundamentos metodológicos del LNA (Phelan McDermid) › Barreras en la implementación del SAAC
-
AutorEntradas
-
Aparte de lo que se ha mencionado, hasta que no lo ponga en marcha no voy a darme cuenta de todas las barreras que voy a encontrar, pero de entrada se me ocurren algunas barreras que pueden surgir:
– A la hora de implicar a todo el mundo, pienso en los peros que me puedo encontrar. La mejor manera que hay de convencer es saber, pienso, transmitir de alguna manera la información que estoy recibiendo, pero igual aún no me siento lo suficientemente competente para transmitir esa informacióm cuando yo misma soy aprendiz. Pienso que la gente puede ser reticente a realizar la formación, que pueden pensar que no es parte de su trabajo enseñar comunicación. No tanto los maestros y terapeutas sino, me refiero por ejemplo a los monitores de ocio o de deporte.
En este sentido pienso que puede que su trabajo no sea enseñar comunicación, pero si forma parte de su trabajo comuncarse con el niño. En cualquier caso me preocupa la manera de tranmtirlo para conseguir implicación.
– Por otro lado, me preocupa la dficultad que supone llevar a cabo esto cuando una persona esta atendiendo a varios niños a la vez. Según en que contexto, puede ser dificil relizar la tarea que estes haciendo, ademas de modelar la comunicación y atender a todos los niños.
Supongo que en realidad es dificil, pues uno mismo tiene que aprender e interiorizar muchas cosas y pienso que la competecia se adquiere con la practica, al igual que cuando aprendes a conducir.
– Otra dificultad que veo es que cuando aprendes, si bien hay estrategias generales que son utiles para todos los niños, luego el comunicador esta personalizado y diseñado para uno solo, con lo cual hay que aprender cada vez con un niño nuevo. No en el caso de los padres, que vamos a tener siempre el mismo niño.
Pienso que en cualquier caso siempre vas a aprender cosas que te van a servir y como en cualquer terapia, siempre tienes que adaptar tus conocimientos a cada niño.
– Por último me planteo que, por ejemplo en la escuela, cuando has conseguido que el profeosr se haya formado e implicado, no existe la garantía de continuidad, pues ese profesor puede no estar al año siguiente con el niño e incluso puede que no siquiera este en el mismo colegio. Entonces vuelta a empezar.
La esperanza es que de algún modo quede una huella del trabajo que se he hecho y de alguna manera el entusiasmo por continuar el ello.
Hola Raquel,
Muchas gracias por tu análisis tan pormenorizado de las barreras que sientes os estáis u os vais a encontrar en la implementación del SAAC con vuestro hijos. Has hablado de aspectos fundamentales como son:
– El equipo de CAA
– El entrenamiento de interlocutores
– Barreras de oportunidad: políticas y prácticas en educación
Hay algunas que podremos contribuir a salvar de manera amplia, como el entrenamiento de interlocutores, mientras que otras dependen menos de nosotros de forma directa (como las políticas-la inestabilidad del profesorado). No obstante, siempre hay granitos que podemos aportar.
Un abrazo,
Ruth
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.