Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • Rosario CárdenasRosario Cárdenas
    Participante
    Número de entradas: 9

    Me resulta muy familiar muchas cosas de las que exponéis y la mala actitud o la poca implicación por parte de los profesionales que atienden a mi hijo es una de ellas.

    No hay ni uno solo de ellos que no nos haya dicho lo complejo que es este sistema para el nivel cognitivo de Alejandro, NO CREEN EN ALEJANDRO Y NO CREEN EN EL SISTEMA.

    Alejandro lleva el comunicador al colegio y a todas las terapias por eso el curso pasado organizamos unas sesiones con Begoña y las profesionales del colegio y otras con las profesionales de por la tarde, para cambiarles “el chip” y parece que con la charla de Begoña abrieron su mente y les encantó, pero han caído de nuevo en la dejadez, y no las culpo, porque a nosotros nos ha pasado lo mismo, debido al poco avance que ha mostrado Alejandro en este tiempo, y también se han desmotivado. Deseando estoy de que vuelvan a tener una sesión con vosotras para recargar les las pilas, puesto que eso es lo que nos ha pasado a nosotros.

    También quería mencionar que Begoña va a dar una formación en el colegio de mi hijo a todo el claustro, después de semana Santa; formación promovida por nosotros, puesto que me llama mucho la atención que las profesionales que trabajan con mi hijo, a pesar de no saber utilizar un comunicador ni nada de lo que rodea este mundo, no han mostrado interés ninguno en formarse por su parte, ninguna de ellas.

    Rosario CárdenasRosario Cárdenas
    Participante
    Número de entradas: 9

    Después de ver el tema 2 al completo, las barreras y facilitadores de la implementación…he llegado a la conclusión de que los profesionales que trabajan con Alejandro esto lo deben de saber, porque no son conscientes de nada de esto.

    Es cierto que el comunicador solo lo utilizamos su padre y yo, y vamos a intentar de educar a partir de este momento a abuelos y tíos que están en su día a día.

    En cuanto a lo que habéis explicado del soporte técnico, por si se avería el comunicador o para  cualquier otro problema que surja, nosotros no contamos con ningún soporte técnico, creo q Bj adaptaciones puede ser uno de ellos si no estoy equivocada, pero nunca hemos hecho uso de este personal, puesto que por ahora no lo hemos necesitado, y nunca me planteado la importancia de estos y es desavio que puede ser encontrarte con una situación así.

    No sé si en el momento que los necesitáramos podemos ponernos en contacto con ellos sin más…

    Ruth CandelaRuth Candela
    Superadministrador
    Número de entradas: 113

    Hola Rosario,

    Desafortunadamente las barreras actitudinales (aquellas que tienen que ver con la actitud de las personas que rodean a los usuarios) son una de las más frecuentes.

    Estas barreras, como todas, necesitan tiempo y acciones para poder disolverse. Una de estas acciones es la formación y toma de conciencia, por lo que estáis haciendo grandes esfuerzos en este sentido, que sin duda tendrán un impacto positivo a medio y largo plazo.

    Cuando el ritmo del usuario en el aprendizaje es menor del esperado, es lógico que la motivación disminuya. Como interlocutores, uno de los mayores aprendizajes que debemos incorporar es aprender a respetar el ritmo del usuario, y esto, en muchas ocasiones, es complicado.

    Si tenéis una avería en el comunicador os podéis poner en contacto con la casa comercial que os lo proporcionó, en este caso BJ Adaptaciones. Este soporte técnico es importante para asegurar que el SAAc funciona y está siempre disponible.

    Un abrazo,

    Ruth

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.