Inicio › Foros › Fundamentos metodológicos LNA(4ed) › Alfabetización emergente
-
AutorEntradas
-
Buenas tardes¡ Tras la tutoría que tuvimos la semana pasada, me planteé posibles mejoras en el aula respecto a la alfabetización emergente. Hace años que uso los cuentos cantados para la estimulación del lenguaje. Tras las formaciones que he realizado desde el curso pasado, y con el nuevo comunicador de ARASAAC de Asterics Grids, estoy trabajando la lectura globalizada ya sea a nivel de imagen o a nivel de palabra con los peques. Preparo los pictos que voy a modelar con el comunicador (teniendo en cuenta que creo que este comunicador tiene más vocabulario periférico), me ha abierto un nuevo modo de interactuar con mis alumnos, dando tiempo de respuesta, atribuyéndole significado, y evaluando su lenguaje comprensivo. Ahora me gustaría adaptar este tablero a los cuentos. Hay algún vocabulario núcleo que no debe faltar? estoy intentando ver ejemplos pero he visto pocos. A su vez, también lo estoy trabajando con los proyectos del aula, dando también resultados.
Un saludo.
Hola María Isabel.
Nos alegramos mucho de que estés incorporando cambios tan interesantes. Hay comunicadores que vienen ya configurados con vocabulario núcleo muy estudiado, que permite ofrecer andamiaje a diversos niveles de desarrollo lingüístico, en cualquier actividad. Adjuntamos la pantalla de inicio, por ejemplo, de Proloquo2go, en el nivel 7×11. Te invitamos a que intentes contar cualquier cuento apoyándote en dicho panel, respetando por supuesto el nivel de competencia lingüística en el que esté tu alumno (para evaluar esto, te recomendamos hacer el curso nivel 2, donde hacemos un análisis de las escalas de evaluación).
También puedes ver un ejemplo en este vídeo: https://vimeo.com/433657351
Ya nos cuentas si te ha servido.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 meses por
Begoña LLorens Macián.
Lo probaré. Muchas gracias¡¡ Y en cuanto pueda empiezo el curso Nivel2.
Otra duda, Qué curso puedo hacer para formarme en la elaboración de tableros y ver distintos comunicadores según alumno? Me crea muchas dudas y más, cuando debes dar respuesta a cada familia. Un saludo.
Hola Mª Isabel. En el curso nivel 2 abordamos las cuestiones relativas a la elección del SAAC, y en concreto analizamos el contenido y las diferentes formas de organizar el vocabulario. Seguramente en ese curso se irán despejando tus dudas. No obstante, si a través de este foro podemos ir resolviendo tus dudas, dínoslo.
Un saludo
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.