Inicio › Foros › Fundamentos metodológicos LNA(4ed) › Actividad L3 T5 enseñanza sí y no
-
AutorEntradas
-
Hola!
El vídeo enlazado de la actividad no está disponible.
Gracias.
Hola Alberto.
No sé qué tipo de problema has podido encontrar. Al comprobarlo veo que sí funcionan los dos enlaces a los vídeos.
No obstante, aquí los puedes ver también:
Vídeo estrategias y apoyos SI NO
Vídeo análisis y enseñanza SI NO
Saludos
Yo tampoco puedo verlos
El vídeo da error en Vimeo.
Hola de nuevo.
Es extraño, porque ambos vídeos presentan el mismo nivel de privacidad que el resto de vídeos. Hemos modificado el nivel de privacidad en estos dos vídeos, de manera que ahora sí los podréis visionar:
Confirmadnos por favor que sí los podéis ver.
Un saludo, y disculpad las molestias
Si ya se ven los dos videos, muchas gracias.
Buenas tardes
Tengo una duda sobre el SÍ/NO. Si un niño está utilizando como SAAC el Proloquo2Go, también hay que darle apoyos como muñequeras o calcetines (por ejemplo), mientras se modela en el SAAC o no es necesario?
Quiero decir, pueden o se deben complementar? O puede ser una manera u otra
Gracias
Hola Danavé.
Este tipo de apoyos son recomendables cuando existen dificultades a nivel motor, para expresar gestualmente o a través de formas convencionales el SÍ / NO. Pueden servir en estos casos tanto para el aprendizaje como para la expresión “rápida” y fomentar la espontaneidad en la comunicación.
Si el niño al que haces referencia ya ha mostrado capacidad simbólica (usa ya un SAAC como Proloquo2go), y además motrizmente puede llegar a expresar el SÍ / NO a través de gestos convencionales (ej. asentir con la cabeza o negar) o a través de vocalizaciones (aunque sean aproximaciones tipo “iii”, “ooo”), no necesitaría ese tipo de apoyos.
Sea como sea, habría que conocer el caso concreto para darte una respuesta más ajustada.
Saludos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.