¡Hola!
He visto el video del Tema 1 de la Lección 3 y me gustaría comentarlo. En general, me parece que la interacción se basa en un modelo directivo, ya que está basado en preguntas para que la niña responda, siendo un poco limitada y acotada a la iniciación del adulto.
Aún así, también veo que le dice varias veces “yo creo…”, “me parece que…”, intentando disminuir esa dinámica directiva.
En una “actividad” o interacción de este tipo, como describir una lámina, ¿cómo podríamos ser menos directivxs?, ¿simplemente tendríamos que describir poco a poco ofreciendo el modelo para ver si así nos ofrecen más información y, a la vez, introducir esas muletillas “me pregunto…” “creo..”?
Gracias.